¿Sabías que tu visión del mundo está sesgada?
- Psic. Dalia Ortiz Frias
- 20 abr 2018
- 3 Min. de lectura
Quizás en algún momento te preguntaste cómo la gente puede pensar cosas tan ilógicas y es debido al sesgo cognitivo (y sí, "la gente" te incluye a ti y a mi). Pensamos que somos racionales y lógicos pero la mayoría del tiempo reaccionamos de una forma casi intuitiva.
Su explicación biológica se remite al hecho de que procesar cada información que recibimos y hacer un escrutinio, que nos preguntemos lo válidas que son esas ideas, incluso, experimentalmente comprobemos cada una de las cosas que nos decimos, que nos dicen, que vemos, que escuchamos, que aprendemos, requeriría un gasto de energía increíble y, por supuesto, a veces no podemos (literal no podemos) comprobar todas las cosas que ahora "conocemos".

Un día alguien te dijo que Plutón era un planeta, no lo comprobaste en ningún momento (no teníamos a nuestro alcance los recursos para hacerlo por supuesto), solo asumiste la información y años después personas que comprobaban esa realidad concluyeron que Plutón, no era más un planeta.
Los sesgos son parte de la evolución, funciones que en algún momento fueron bastante necesarias para nuestra supervivencia pues nos ayudaban a tomar decisiones rápidas y responder más eficientemente. Lamentablemente en la actualidad en nuestra sociedad nos dificultan el camino pues nos hacen caer en errores de pensamiento que nos crean emociones negativas y provocan que tengamos relaciones disfuncionales.
Algunos de esos sesgos son los que hacen que tomemos en cuenta unos pocos elementos para tomar una decisión. Pensemos en aquel que tiene a su tío de 80 años que ha tomado alcohol durante toda su vida y no se ven en él reflejadas las consecuencias del consumo excesivo y prolongado de alcohol, por ese simple elemento puede que la persona decida beber alcohol en exceso y prolongadamente sin remordimiento alguno, dejando de lado todas las investigaciones que relacionan significativamente el consumo excesivo y prolongado de alcohol con diferentes afecciones.
Bajo ese mismo ejemplo estará aquel que no quiere ver su error y decide aceptar todo elemento que refuerce su teoría y desprestigiar todo aquel que la rechace.

La atención selectiva es uno de esos sesgos; ésta hace referencia a que cuando nosotros estamos centrados en algún aspecto, hay elementos importantes o significativos que dejamos pasar. Aquí dejo un vídeo, se llama Test de atención selectiva. la primera indicación es "Cuenta todas las veces que pasan el balón de basket los chavos de playera blanca"
Muchas personas no alcanzan a ver el gorila por estar tan concentrados contando los pases. Este efecto tiene una función muy parecida a la observación selectiva, aquella que nos pasa cuando ponemos atención a un elemento y resulta que aparece a lo largo de nuestras día en repetidas ocasiones. Quizás te has embarazado y al momento empezaste a ver puras embarazadas alrededor. Quizás viste un coche muy padre y resulta que no dejas de verlo en todo el día y el día siguiente, es como si nosotros tuviéramos el poder de que al mirar algo, aparezca mágica y constantemente a nuestro alrededor.
Hablar de sesgos es un tema completo y lleno de tipos que valdría la pena que estudiemos y entendamos si queremos mejores relaciones y emociones más sanas en nosotros.
¿Te quedaste con dudas? Mándame tus preguntas y procurare contestarte a la brevedad.
Comments