Debería esto... debería el otro...
¿Qué me dirías si te dijera que las emociones tan desagradables que evitamos sentir a toda costa como la ansiedad, la tristeza, el miedo y algunas otras, son producto de nuestras interpretaciones?
A que suena a tontería ¿verdad? ¡¡¡Pues es cierto!!! Solemos creer que las cosas que suceden en nuestro exterior y las personas son las que provocan directamente nuestros malestares “tú me hiciste enojar” “eso me puso triste” “aquello me da miedo”
Pues te falta algo amigo y amiga mia, dejas de un lado una parte fundamental para comprender porqué nos sentimos como nos sentimos. ¿Estás list@?
Cha cha cha chan...
¡¡¡LOS PENSAMIENTOS!!!!
Así es, es lo que pensamos lo que nos provoca la mayor perturbación emocional, aquello que nos hace sentir que “no lo podemos soportar” o que es “terrible y catastrófica” una situación, los pensamientos que tenemos respecto al mundo y a los demás son los que te hacen sentir enojo por algo que te resulta injusto y te conviertas en el ser mas lleno de ira, que de sentirnos ligeramente decepcionados por algún fracaso comencemos a sentirnos profundamente tristes, que de sentir cierta preocupación por algo importante nos pongamos ansiosos hasta el punto incluso de tener un ataque de pánico.
Te estarás preguntando, y si no lo haces te invito a que lo hagas ¿Cómo detectar que estoy teniendo un pensamiento que me genera emociones intensas que se desbordan de mi y me hacen sentir que “voy a perder el control”?
La clave está en los debería, los debería son pensamientos rígidos y dogmáticos que adoptamos a lo largo de nuestra vida, especialmente en edades tempranas, y que se van reforzando unos con otros a través de experiencias que se siguen interpretando y que de muchas maneras nosotros hacemos que embonen en nuestro concepto de realidad.
Escúchate un poco ¿Por qué estas enojado? "Es que ella no debería tratarme así” “mi papá debería estar con mi mamá pase lo que pase” “yo no debería estar en esta situación tan incomoda" “la vida no debería de ser tan injusta” ¿Porqué estas tan triste? “Yo debí haber hecho más para que él se quedara” “La muerte de mi primo es algo que no debería haber pasado” “Yo no debí haberme equivocado”
Los deberia son preferencias vueltas exigencias, claro que hay muchas cosas que preferiríamos que no pasaran, muchas cosas que nos gustaría que no fueran así, muchas cosas que desearíamos cambiar; sin embargo el exigir algo que no está en nuestro control y tapar los ojos ante la realidad al contrario de un bien nos hacen un mal.
¿Cuáles son tus debería? Descúbrelos con tu terapeuta cognitivo conductual.