Las voces de la depresión
"Qué maravillosa es mi vida, ojalá me hubiera dado cuenta antes"
Colette
La depresión es un trastorno que aparece a nivel mundial, se estima que más del 4% de la población vive con depresión y es considerada una de las principales causas de pérdidas de años saludables en la vida.
En México se estima que aproximadamente el 9% de la población ha sufrido depresión y que una de cada cinco personas padecerá depresión en algún momento de su vida.
Es un trastorno que puede llegar a ser muy discapacitante pues se caracteriza por síntomas como tristeza profunda, falta de voluntad, pérdida del interés o placer por las cosas que antes interesaban o causaban placer: los amigos, la pareja, el trabajo, cualquier hobby. Aunado a estos síntomas principales algunas personas pueden tener dificultades para conciliar el sueño o sueño excesivo, sensación de fatiga, cambios en sus hábitos alimenticios, culpabilidad, desesperanza, entre otros.
Aaron Beck pionero, junto con Albert Ellis, de la Terapia Cognitivo Conductual empezó a desarrollar su Terapia Cognitiva estudiando casos de pacientes deprimidos. Durante su experiencia comprendió aspectos fundamentales en el génesis y mantenimiento de la depresión. Las personas que padecían depresión tenían pensamientos con contenido negativo referente a tres elementos; así se conforma la llamada Triada Cognitiva.
Una persona con depresión tiene una visión del mundo sesgada por el mantenimiento de emociones que generan un estado de animo negativo. Estas visiones son tres: visión negativa ed sí misma, visión negativa del mundo y visión negativa del futuro.
![](https://static.wixstatic.com/media/849903_c7e505c4c08f4059b30870ae9f591564~mv2_d_1600_1290_s_2.png/v1/fill/w_980,h_790,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/849903_c7e505c4c08f4059b30870ae9f591564~mv2_d_1600_1290_s_2.png)
Dicho en otras palabras, se juzgan a ellos mismos con adjetivos negativos, aquí podemos distinguir mensajes como "Soy un inútil" "No sirvo para nada" "nadie me quiere" "no podre triunfar porque soy un fracasado" "no valgo nada". Mensajes como estos son característicos de una visión negativa de sí mismos. El segundo tipo de visión es la visión negativa del mundo y algunas frases relacionadas con esta son: "El mundo es un aso" "la vida es una porqueriza" "toda la gente es mala" "la vida es una pesadilla" "el mundo es muy complicado y horrible" "no encontraré nada bueno en este mundo" estas y algunas similares podrían formar parte del discurso de una persona con depresión. Por último, la visión negativa del futuro, caracterizada por frases como "Mi vida no podrá mejorar" "el futuro me pinta mal" " no hay nada bueno para mi ahí adelante" "jamás podré estar bien" "Ya no hay nada que valga la pena hacer" "Nunca podré ser feliz".
![](https://static.wixstatic.com/media/88f23a8093184961b4169a71760bd0e0.jpg/v1/fill/w_980,h_652,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/88f23a8093184961b4169a71760bd0e0.jpg)
Además de tristeza, las personas con depresión experimentan emociones negativas como la. culpa o el enojo. También es importante mencionar que depende de la evaluación diagnostica se puede o no recurrir a medicamentos psiquiátricos.
Ahora ya sabes cómo identificar que estes pasando por un probable episodio depresivo o que alguien a tu alrededor lo esta pasando. La depresión es curable, un especialista en Terapia Cognitivo Conductual puede ayudarte.
Referencias:
Estadísticas de la OMS en https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/280081/descifremos15-2.pdf
Beck, A., Rush, J., Shaw, B. y Emery, . (2012) Terapia cognitiva de la depresión.